Del manga de Taku Sakamoto, dirigida por el director Kazuya Ichikawa, el anime Keppeki Danshi! Aoyama-kun.
Lo primero que destaco del anime es su animación: limpia, colorida, que se destaca desde el mismo opening hasta el ending de Takuma Kaneko, el cual hago una mención especial por su parodia y tributo clásico de animes de deportes del pasado, de mucha nostalgia y que me ha sacado
...
Del manga de Taku Sakamoto, dirigida por el director Kazuya Ichikawa, el anime Keppeki Danshi! Aoyama-kun.
Lo primero que destaco del anime es su animación: limpia, colorida, que se destaca desde el mismo opening hasta el ending de Takuma Kaneko, el cual hago una mención especial por su parodia y tributo clásico de animes de deportes del pasado, de mucha nostalgia y que me ha sacado más de una sonrisa.
En los partidos de fútbol se nota el buen trabajo de los animadores, y es una lástima que no se vea más. En ese sentido por eso le pongo tres estrellas. En verdad desde el mismo opening el anime se te muestra al fútbol como centro de la animación y en verdad, a excepción de un par de episodios, el deporte se muestra accesorio. En ese sentido se siente algo de desazón.
Ahora, no estoy siguiendo el manga, así que es posible que más adelante ello tome más relevancia, pero escribo estas líneas por los 12 capítulos vistos y no por lo no visto.
Divertido si es, entretenido, también lo es y se espera un mayor desarrollo. Una bien lograda animación. Además se agradecen los chistes intertextuales con "El Grito" de Munch y "La gran Ola" de Hokusai, la idea de utilizar referencias del arte y "bajarlas" al humor estuvo bien lograda, y puede que haya sido idea de Midori Gotou (Guión y composición) o ya incluida en el manga mismo.
Una historia que como tal no es nueva (aunque hay quienes afirman que ya todo ha sido contado), pero que toma tintes interesantes por el padecimiento de Aoyama. Una serie con potencial para ser mejor.
Leer más